Zorrotzaurre: la isla de Bilbao conectada por un nuevo puente

La ría de Bilbao es uno de los emblemas más icónicos de la ciudad, pero ¿sabías que Bilbao también tiene una isla? Zorrotzaurre, la nueva área de regeneración urbana, está destinada a convertirse en un lugar clave tanto para los bilbaínos como para los visitantes.

Recientemente se inauguró un nuevo puente sobre la ría del Nervión, conectando Zorrotzaurre con el barrio de San Inazio, convirtiéndose en el decimoquinto puente sobre la ría. Junto al Puente Frank Gehry, que une Zorrotzaurre con Deusto, la isla ya se perfila como un destino perfecto para incluir en rutas turísticas y paseos por Bilbao, como la famosa Ruta de los Puentes.

Zorrotzaurre en Bilbao: una zona con gran potencial

Zorrotzaurre, antes una península industrial, se transformó en una isla tras la excavación del Canal de Deusto y ahora está conectada tanto a San Inazio como a Deusto. Durante años, la zona sufrió un declive tras la caída de la industria, quedando en gran parte abandonada. Sin embargo, hoy en día, está en proceso de transformación, siguiendo la estela del renacimiento urbano de Bilbao, que pasó de ser una villa industrial a una capital cultural y de servicios.

La visión de Zaha Hadid para Zorrotzaurre

El gran cambio comenzó en 2001, cuando propietarios públicos y privados formaron una gestora para desarrollar la zona de manera sostenible. En 2004, la famosa arquitecta Zaha Hadid diseñó el plan urbanístico que abarca más de 800.000 m², con un enfoque en viviendas, áreas de ocio, negocios y educación. En 2018, tras varias obras de regeneración, el agua del canal de Deusto fluyó bajo el Puente Frank Gehry, convirtiendo oficialmente a Zorrotzaurre en una isla.

El futuro de Zorrotzaurre: un barrio vanguardista en Bilbao

En los próximos años, Zorrotzaurre se proyecta como uno de los barrios más sostenibles y modernos de Bilbao, atrayendo empresas innovadoras y centros educativos. Ya se están construyendo viviendas con vistas a la ría y un Parque Tecnológico en sus extremos norte y sur. El plan incluye también grandes paseos ribereños, con la plantación de más de 400 árboles y áreas de recreo, como un estanque de 680 m² y una fuente interactiva con 29 surtidores.

Razones para visitar Zorrotzaurre en tu próximo viaje a Bilbao

Si te interesa la arquitectura y el urbanismo, una visita a Zorrotzaurre te permitirá ver cómo el futuro de Bilbao se está construyendo en tiempo real. Ya puedes explorar edificios como la Clínica IMQ, diseñada por Carlos Ferrater y Alfonso Casares, o la sede de IDOM en el antiguo depósito del Canal de Deusto, un espacio innovador y sostenible.

Además, la isla alberga importantes centros educativos, como la Universidad del Juego DigiPen, la Universidad de Diseño Kunsthal, y futuras sedes de universidades como la Universidad de Navarra y la Universidad de las Artes de Londres.

Con proyectos en marcha para crear grandes espacios públicos, Zorrotzaurre está destinada a convertirse en un referente de Bilbao, ideal tanto para vivir como para trabajar y disfrutar.

Si visitas Bilbao, no pierdas la oportunidad de cruzar uno de sus puentes, descubrir sus vistas y explorar el potencial de este nuevo distrito en desarrollo.